50% de nuestros artículos utilizan encolante biodegradable, con recuperación de baños de encolado, disminuyendo el uso de enzimas y detergentes.
Tejido que cuenta con un acabado natural, ecológico y sustentable. El secreto está en el proceso de extracción de la manteca del Cupuaçu, fruto proveniente de la amazonia brasileña. Los artículos de Sakuna son no contienen silicona, sustituyendo así la utilización de productos sintéticos en el proceso de acabado.
Esto produce además un efecto suavizante en su tejido, aumentando la sensación de confort, debido a una mayor absorción de humedad. El uso de este nuevo acabado garantiza también el desarrollo de las comunidades nativas de donde se extrae el Cupuaçu y además aporta una solución ecológica al proceso textil.
Proceso de recuperación de fibras de algodón.
Cada tonelada representa 0,7 hectáreas de cultivo, 1.200 litros de agua. Además, la reducción de emisión en más de 20 toneladas de CO2.
Reducimos el 14% (22.192.000 litros) en consumo de agua en el 2019, por la eficiencia en los procesos fabriles.
El agua utilizada en la producción de los tejidos se devuelve limpia al medio ambiente. Las unidades productivas de Santista tienen estaciones de tratamiento de efluentes que por medio un sistema biológico extendido, logra una eficiente depuración del agua garantizando la calidad del proceso. Cumpliendo la Resolución N° 030 (SEMA).