Resonators+ by Scarlet Page
SantistaJW se unió a Resonators+ la muestra de la aclamada fotógrafa de rock Scarlet Page.
La hija del músico Jimmy Page expone su especial proyecto compuesto por retratos de los mejores guitarristas del mundo que incluye a grandes personalidades del rock argentino.
El denim es el tejido que mejor representa al universo del rock y grandes figuras enfundadas en jean brillaron arriba de los escenarios con sus riff de guitarras, por eso Santista JW se une a una muestra épica creada por la fotógrafa británica Scarlet Page.
El gran Charly García; David Lebón; Miguel “Don Vilanova”, también conocido como Botafogo; Juanse; Lucrecia López Sanz; Walter Giardino; y Kubero Díaz, fueron los músicos locales elegidos para formar parte de la muestra.
Resonators+ cuenta con 48 fotografías, 10 imágenes inéditas, la selección de músicos argentinos, e incluye 32 retratos de la exposición original, entre los que resaltan los de Paul Mc Cartney, John Frusciante, Brian May y Billy Corgan.
La exposición, que reúne imágenes de los mejores guitarristas del mundo y donde muchos visten las icónicas prendas de jean,
IMPAR AW19
Santista JW, la empresa líder en la producción de denim y gabardina de la Familia Kolor, lanzó Impar, su nueva colección que unifica pasado, presente y futuro como un único elemento de fuerza. En un contexto donde Innovación es también procesos orgánico, Santista JW propone para esta temporada otoño invierno 2019 una línea que rescata lo simple heredado de la experiencia, proyecta pureza y piensa conceptos primarios. .
La colección Impar se compone de 8 textiles. En denim están Domain; Today; Mustique; Yes; Ink; y Hashtag; y en gabardinas de la Familia Kolor son Fury y Holiday. Todos los desarrollos fueron creados por Santista JW en base a las tendencias AW2019 identificadas como Nostalgia, Art School Anarchists y Fashion Trekkers.
- Nostalgia
Los millenials lideran y traen referencias del pop de los 80´s y con el copy paste las reinterpretan a su antojo.
Acá el Streetwear se pone en primer plano. Ideal el textil Domain, de color índigo puro y resistente a lavados agresivos, degradaciones de color intensas y roturas. En la misma dirección está el denim Ego y la gabardina Fury.
- Art School Anarchists
En esta tendencia la marca no se consume, se vive. La mirada está puesta sobre el proceso de producción y comunicación del producto final.
Inspirada en esta nueva corriente, Santista JW creó Mustique, de tono índigo medio y toques minerales con sutiles efectos flamés, adaptable a cualquier silueta y apto para desgastes abrasivos, roturas, y marcado de bigotes 3D.
También está el denim Black On y Yes, un satine índigo intenso, de excelente tacto y brillo que alcanza un 40% de stretch, ideal para prendas slim, skinny y fit.
- Fashion Trekkers
Una nueva consciencia eco revaloriza la comodidad, lo versátil y la libertad. Lo deportivo de lujo se vuelve fuerte. El color está de vuelta y sobresalen los textiles satinados. La gabardina Holiday es perfecta por su brillo y excelente tacto, también están los denim Today, con acabado sustentable en tonos índigos sulfurosos, e Ink, que permite bajadas de color con pocas concentraciones de permanganato y apto para efectos de roturas.
COLOMBIATEX 2019
La marca líder en tejidos denim y gabardinas se hizo presente en la feria más importante del sector textil y de la confección que se realizó en Medellín.
Santista JW, la empresa líder en la producción de denim y gabardina de la Familia Kolor, participó en Colombiatex 2019 donde presentó #BlueCode, su nueva colección para la temporada SS 2020.
La marca con más de 90 años de expertise en la industria textil tuvo un exclusivo espacio donde propuso una dimensión azul, compuesta por Smart, Enigma, Midi, Brume, Claire y Tiza, exhibió sus 6 lanzamientos y también todos los artículos ya conocidos en Argentina. #BlueCod es inspirada en el consumo global y enfocado al mercado nacional.
Además, Santista Jeanswear brindó una conferencia en el pabellón de conocimiento. Sueli Pereira, Gerente de Comunicación y Moda de Santista Brasil, fue la oradora encargada de presentar las tendencias de moda y los nuevos comportamientos de consumo.
La feria, que contó con más de 500 expositores y asistieron 22 mil personas de diferentes países, se realizó del 22 al 24 de enero en Medellín, Colombia
#BLUECODE EL UNIVERSO AZUL
Santista JW, la empresa líder en la producción de denim y gabardina de la Familia Kolor, presentó #BlueCode, su nueva colección para la temporada SS 2020. El Pabellón del Museo de Arquitectura y Diseño –MARQ- fue el lugar elegido para lanzar este universo azul con todas las tendencias que se vienen.
En una dimensión azul, la marca con más de 90 años de expertise en la industria textil, lanzó su línea #BlueCode compuesta por Smart, Enigma, Midi, Brume, Claire y Tiza, sus 6 exclusivos textiles inspirados en las tendencias 1 + 1, Public Life y Transe.
01. 1 + 1
Inspirado en la campaña Fendimanía, surge el sportwear de lujo, con chaquetas, parkas, tee, y bermudas con logos gigantes en tiras o pequeños parches. El textil ideal es el Smart, un denim con power strech que visualmente simula ser rígido, con lavados ácidos y algunas roturas.
02. Public Life
La campaña Haute Couture de Dolce & Gabbana es la inspiración de esta tendencia que llega con destellos índigo, algo de animal Print que eleva la prenda, e insertos de denim monocolor.
En esta tendencia se puede jugar con gran variedad de denim, como el Claire, que trae nuevos tonos de azul; el Brume, una tela más satinada dirty blue con proceso less chemical; y con Midi, un jean con cuerpo y peso ideal que parece una segunda piel. Aparece como imprescindible Tiza, la única gabardina Kolor de la colección que llega satinada y con coating blanco.
03. Transe:
Esta tendencia trae el uniforme de la libertad, prendas bien utilitarias pero con diseño. Hay degradés de colores, lavados ácidos, transparencias y capas. Las telas que mejor se adaptan son Tiza, Smart, y Midi.
El evento también contó con la presencia de Bernardo Geoghegan, Partner, Future & Innovation Practice, Latin America de Kantar Consulting que brindó una charla sobre las 3 claves para que las marcas sobrevivan en esta era del consumo. Durante la conferencia se analizaron 3 pilares: experiencias, relaciones; y algoritmos, los items que debe desarrollar una empresa para afrontar la tercera era del consumo en esta época postindustrial y con alta tecnología.
COLECCIÓN SPRING-SUMMER ‘19
Santista Jeanswear, la empresa líder en producción de tejido de Denim y gabardinas, presenta la Colección Spring – Summer 2019, inspirada en verano que converge ideas, género, edades y etnias. La nueva dinámica demanda mayores desafíos de la industria, designers y marcas al buscar maneras inventivas de repensar las materias, los procesos y valores.
Los tres micro-tendencias que se desarrollan a lo largo de la colección, están pensadas para tres tipos de consumidores y para tres universos de consumo diferenciados.
RETRO RESORT
Coincidiendo con el romance con lo vintage y retro, el Verano 2019 trae una vibración positiva y animada a los looks travelers de los festivales mundiales que exhalan un eterno espíritu solar californiano, mezclado con lo mejor del estilo denim de los años 50, 60 y 70. Esta tendencia explora las influencias eclécticas del skateboard retro, además de una lavandería divertida y con aspecto hecho a mano entre colores cálidos y opacos.
Vestidos y monos largos y ligeros, pantalones cropped, pantalones cortos de cintura alta, bermudas, chaquetas ligeras de denim, tops amplios y camisas de manga corta, además del Re-made son las formas de esta colección. El denim evoluciona a looks más elaborados con aspectos naif y folk en siluetas y detalles vintage – todo con un toque contemporáneo y nostálgico del mejor estilo California Dreams. La línea Denim Couture resinado con variantes de azules iluminados y denims ligeros con aspectos fluidos ofrece un aire más distinto y más relaxed. La paleta de colores incluye tonos medios, opacos y lavados, todos con un visual unisex y aspecto de prenda de segunda mano. En cuanto a la lavandería: Stone washed en tonos medios puros o dirty suaves arena, tye dye y degradado. El acid washed aparece en una versión suavizada y renovada. Desde las prendas se pueden apreciar detalles de bordado y líneas de colores confieren a las prendas un estilo artesanal, finalizadas por toques personalizados y patchwork, dando relajación al estilo. Estampas con el “nuevo caos floral”, una especie de ramo colorido en pinceladas, confiere un aire retro de lujo al tema.
Entre los lanzamientos, podemos contar textiles como Ego y Sublime.
TRUE BLUE
True Blue muestra que la influencia de los años 90 sigue siendo fuerte. El interés por el índigo, natural y reciclado, continúa creciendo en la moda, belleza y diseño de interiores. Con un visual al mismo tiempo tecnológico y que conserva la apariencia de los Blue Jeans Original. Los looks casuales utilitarios se mezclan al estilo “True Blue” denim. Ares náuticos y pequeños detalles funcionales y refinados sostienen este look contemporáneo limpio y crudo, con lavados oscuros y costura actualizada. Piezas prácticas, deportivas y de denim, como bermudas-enterizo, pantalones cropped, playera, camisas y vestidos, se presentan con nuevas siluetas de dimensiones cómodas. Esta tendencia presenta un aspecto auténtico con la innovación, el reciclaje de fibras que ampliar el movimiento y rendimiento de uso; generando confort con el Lycra® Beauty. En cuanto a los colores aparecen tonos crudos, blancos e índigo saturados que sostienen la autenticidad del denim. Además de una paleta en tonos arenosos, los detalles puntuales rojos consolidan este estilo. Los lavados conservan o el índigo al extremo, tanto en el brillo natural como en el color. Maxi bolsillos desplazados, pespuntes destacados, rayas, insumos navy, contrastes de tonos y tejidos, silks vintages monocromático de logos orientan un mar de opciones atemporales.
Entre los lanzamientos, podemos contar textiles como Glace, Havvan, Viral y Tip-Top.
STREET BLING
Para el Verano 2019, el glamour de la tendencia body-conscious de los años 90 se funde al estilo sport casual. Los looks femeninos son osados e irreverentes. Del Power dress a los Jeans skinny con recortes que revelan curvas y volúmenes del cuerpo que se transforman en shorts de cintura alta con cremallera. El estilo Street Sport aparece en hormas más amplias, como “Popper Track”, bermudones y camisas chaquetas. La silueta slim, una vez más, confirma la creciente aceptación del stretch para el masculino. Prendas fabricadas en tejido satinado stretch, zurcidos y blanco denim óptico complementan los looks y funcionan como un juego de contraste entre el lustroso y el opaco, entre el lujo y el pop, entre el bruto y el refinado.
Reina la monocromía negra, glamourizada por los brillos y los colores neones. Blanco óptico, colores blanqueados y pálidos suavizan y hacen que los looks denim sean más deportivos y comerciales. Los lavados Acid washed, blue blacks y blacks estonados son la base para el tono street sport. Blanco denim óptico aparece flat o desgastado y curzido. El destroyed aparece puntual o total, en perforaciones láser, además de dirty grisáceas.
Los detalles que se destacan incluyen la inserción de cremalleras, acabados de goma, cordones y cadenas finas dando acabado a recortes. Logos en tiras y silkados, bolsillos amplios, botones de presión aparente y tejidos satinados, dan el Bling deseado.
Entre los lanzamientos, podemos contar textiles como Sassy, Idea y Queen.
THIS IS DENIM – Kostüme x Santista Jeanswear
Kostüme y Santista Jeanswear presentan en forma conjunta una colección cápsula de denim; continuando con la inspiración de la colección número 35 de Kostüme, anclada en la escena musical de Manchester de principios de los 90. Bandas como The Stone Roses o Happy Mondays marcaron la influencia, de estilo oversize y normcore, para diseñar las prendas.
Haciendo uso de la tecnología y el desarrollo textil de Santista Jeanswear, se desarrollaron dos textiles en exclusivo para Kostüme: un denim índigo, en apariencia clásico, que al reverso es amarillo ácido y un denim racleado en amarillo vibrante, que recuerda a las prendas de trabajo industrial:
Un jean clásico 5 bolsillos, de calce recto y tiro medio funciona como prenda normcore y unisex en conjunto con una campera oversized en azul índigo. Ambas prendas, reversibles, descubren un interior en amarillo ácido, que permiten ser usadas de un lado u otro, manteniendo al ícono jeanero, reversionado por Kostüme en amarillo, color rector de su colección.
Un pantalón oversized de ancho exagerado, se combina con una campera ancha y corta, ambas prendas en denim racleado en amarillo vibrante de tono industrial.
Las piezas ícono de la colección, se presentan a partir de este viernes 18 de Mayo; en el Pop-Up Store de Kostüme en el Tercer Nivel de Alcorta Shopping.
Nota de Norte en linea: Link a la nota aquí
Nota de revista Brooke: Link a la nota aquí
Nota de Le Banana: Link a la nota aquí
“VISIONES” – FASHION TREND SEMINAR AW19
Santista Jeanswear, uno de los mayores productores de tejido denim, invita a los interesados a sumarse a la nueva edición de “Visiones” Fashion Trend Seminar, encuentro en el cual participa.
El exclusivo seminario sobre tendencias estéticas y hábitos de consumo, que tendrá lugar los días 16 y 18 de mayo de Alcorta Shopping; cuenta con Santista Jeanswear como único expositor en la categoría Denim.
“Como referentes en la industria del Denim, es para nosotros un placer compartir nuestro conocimiento y tendencias del sector”, comentó Ana Paula Oliveira, Jefa de Producto de Santista Jeanswear. “Somos líderes en innovación; motivo por el cual, las marcas argentinas más destacadas en el país nos eligen para la producción de sus prendas”, agregó.
Año tras año, la propuesta de Visiones se renueva, nucleando a directivos, profesionales, equipos de diseño, comercialización, ventas, marketing y publicidad de las empresas más destacadas del universo de la moda, belleza, accesorios, consumo masivo y medios.
AMOR POR EL DENIM
El denim es un tejido de origen rústico que logró mezclar sofisticación y versatilidad en piezas básicas del guardarropa y se transformó en un fenómeno cultural.
No hay guardarropa sin jeans, por eso no es casual que el denim tenga sus propias ferias que narren los avances, las tendencias y los procesos textiles que amplían sus posibilidades.
Buenos Aires es una ciudad con veredas teñidas de azul: el denim está presente de enero a enero en las calles como en las tiendas. Este es el contexto en el que se presenta el Indigo Fest, una feria de denim que organizó Santista Jeanswear, una empresa fundada en 1926, en el Centro Metropolitano de Desarrollo.
Esta empresa productora de denim, con base en Tucumán y recordada como «Grafa» en Buenos Aires, convocó a emprendedores y artistas para que intervengan piezas de jean. La diseñadora Julieta Erdocia formó parte del festival desarrollando una línea de zapatos en denim.
«Santista me dio las telas lavadas, en realidad fueron prendas, y el desafío fue utilizar cuestiones características del lavado y costura del denim, pero sin caer en lo vulgar», me comentó la diseñadora que trabajó entre las limitaciones que le ofrecieron esas piezas y el reto de impregnar su identidad en cada modelo.
Así, se vieron sandalias, mules, zapatillas y botas bucaneras confeccionadas en distintos denims con el estilo de Julieta Erdocia
Nota de Bloc de Moda: Link a la nota aquí
Indigo Fest – Primera Feria Denim de Argentina
Santista Jeanswear, uno de los mayores productores de tejido denim diferenciado a nivel mundial, presentó Indigo Fest, la primera feria Denim de Argentina, en el Centro Metropolitano de Diseño.
Más de 500 invitados, – representantes de las principales marcas de moda, medios de comunicación y estudiantes de las carreras de indumentaria -, apreciaron el gran despliegue de esta verdadera fiesta del Denim. La jornada sirvió como un auténtico foro de intercambio de la industria textil. Workshops vinculados al proceso textil, como lavandería, branding y sustentabilidad; tuvieron lugar en el gran festival.
Tomó protagonismo la presentación de la compañía española Jeanologia, líder en el desarrollo de tecnologías sostenibles y eficientes, que mostró su colección de moda desarrollada de manera sostenible con tejidos de Santista. En esta colección, se combinaron las 3 tecnologías de Jeanologia: láser, ozono y eflow, con las que se ha conseguido reducir el consumo de agua, energía y químicos entre un 60-70%. El área manager para América y Latinoamérica de Jeanologia, impartió la conferencia «de lo manual a lo tecnológico», en la que expuso las claves del futuro de la industria textil, donde la tecnología es la principal herramienta para obtener un producto de máxima calidad, a la vez que sostenible.
Otros de los speakers que acapararon la atención fueron Juan Ignacio Biset de PTP, Paola Llobell y Lara Dugo de Centro, Luciana Botner de Apholos, Julieta Puhl de Inti, Pablo Carollo de Le Bambole, Fabiana Arguello y Andrea Gallego de EBA y Hernan Cristiano.
Indigo Fest incluyó graffiteros, música en vivo y stands de emprendedores interviniendo productos con Denim, como Coserindo: regalos empresariales, Hormiga cueros: carteras y bolsón; Mooka designs: cuadernos, bolsos y accesorios; Julieta Erdocia: zapatos; Vitalone by Surfender: personalización de prendas y estampados; Sinestesia: joyería y accesorios y Mariana Corvera Textiles: intervención textil con la técnica Shibori. Al igual que en las capitales más importantes del mundo, Indigo Fest llegó a la Argentina para enaltecer al Denim. Amsterdam, NY y HK tienen King Pins Show, Paris promueve el Denim by Premiere Vision y en Alemania se realiza la Bread & Butter. Todos con el mismo objetivo: fomentar la industria del Denim a nivel Mundial.
Nota de Norte Línea: Link a la nota aquí
Nota de Web Retail: Link a la nota aquí
Nota de CIA Indumentaria: Link a la nota aquí
Nota de Indigo Fest: Link a la nota aquí
Nota de Mundo Textil: Link a la nota aquí