área de cliente

  • Nosotros
  • Colección
  • Tendencia
  • Sustentabilidad
  • Prensa
  • Contacto
Menu
  • Nosotros
  • Colección
  • Tendencia
  • Sustentabilidad
  • Prensa
  • Contacto
Instagram
Facebook
Twitter
Pinterest
Youtube
Whatsapp
Search
Close
Instagram
Facebook
Twitter
Pinterest
Youtube
Whatsapp
Search
Close
  • Nosotros
  • Colección
  • Tendencia
  • Sustentabilidad
  • Prensa
  • Contacto
Menu
  • Nosotros
  • Colección
  • Tendencia
  • Sustentabilidad
  • Prensa
  • Contacto
Home/MODA Y TENDENCIA
Posted by : Marcela Galindo / On : febrero 8, 2021

DENIM TREND REVIEW SS22

MODA Y TENDENCIA, TENDENCIAS
  • Repaso de los hechos sucedidos en 2020
  • Análisis de proyecciones sobre el estado de la moda para 2021
  • Direccionamientos del mercado
  • Caminos de tendencias
  • Molderías claves

↓ DESCARGA LA REVISTA

.

 
 
Posted by : Marcela Galindo / On : enero 26, 2021

DENIM FIT GUIDE

MODA Y TENDENCIA, TENDENCIAS

En esta temporada, los denim fits se ajustan a la premisa de búsqueda de un look versátil y clásico, que a su vez exploran fusiones con otros rubros antes visitados como el sport y el sastrero.

Los 5 fits elegidos por #SantistaJW para esta temporada son:

1 THE A-LINE SHORT:

Ganni

 

La comodidad es clave y el short sigue cobrando protagonismo. En esta propuesta, se apuesta por un tiro alto con un calce más bien amplio y un largo hasta las rodilas, enfatizando el estilo retro con costuras exageradas y presillas anchas. Se suelen elegir tejidos de pesos intermedios con poco stretch y lavados suavizados para conservar un índigo apenas desgastado o gabardinas en tonos neutros como off white y ocre claro.

2 THE CORSET DRESS:

Fenty

 

Una nueva versión del vestido camisero que entalla la cintura y cadera pero a su vez agranda la parte superior del cuerpo.  Es un calce que pertenece a la moda ‘imprescindible’ y una oferta transestacional ideal para quienes quieran a partir de una prenda llegar a un look total denim. Opte por opciones 100% algodón para lograr un tacto suave.

3 THE UTILITY TRUCKER

Reese Cooper

 

Esta campera cuenta con múltiples bolsillos apropiados de las chaquetas utilitarias, sumando avíos como ganchos y broches metálicos.
Se suelen elegir tejidos pesados y rígidos para realizar lavados como Stone wash o acid wash y bleach agresivos.

4 THE 1990 HIGH RISE

Marques Almeida

 

La mirada hacia los 90s que sigue apareciendo nos trae el clásico de tiro alto con pierna recta y ancha. Suelen elegirse tejidos confort con poco stretch para lograr apariencias vintage y también tonos azules brillantes y gabardinas en tonos claros.

5 THE TRACKPANT

Balenciaga

 

 

 

Tomando como premisa la comodidad, este pantalón encuentra su calce en una silueta holgada a partir de un corte recto y amplio con un tiro bien alto. Este tipo de moldería aparece en todo tipo de lavados. Los tejidos suelen ser livianos tanto en Denim como en gabardinas, rondan entre las 6 a 8 onzas.

Posted by : Marcela Galindo / On : noviembre 26, 2020

Santista lanza una nueva tecnología antiviral contra el COVID-19

MODA Y TENDENCIA, PRENSA

Nuevo desarrollo tecnológico que combate al nuevo virus en 3 minutos con un 99,8% de eficacia.  Disponible en productos de la Líneas Workwear, Kolor y Denim.

 Santista, textil líder en América latina, acaba de lanzar una nueva línea de tejidos con una exclusiva protección antiviral, incluso contra el COVID-19, para aplicar en la confección de prendas convencionales e indumentaria específica para segmentos como Sanidad, Alimenticio, Frigoríficos e Industria en general.

Este lanzamiento en conjunto y simultáneo entre Brasil y Argentina, fue testeado por el Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de San Pablo, referente internacional en investigación. Los análisis realizados a los nuevos productos de Santista, se mostraron eficientes para desactivar al nuevo coronavirus en tan solo 3 minutos, con una efectividad del 99.8%

Esta nueva tecnología inhibe además la proliferación de hongos y bacterias, causa habitual de infecciones hospitalarias como neumonía, infecciones urinarias, candidiasis, meningitis, endocarditis, entre otras.

Una de las características más importante de este nuevo producto es que fue verificada su efectividad incluso después de 30 lavados (lavados caseros), proporcionado así la posibilidad de reutilización de la indumentaria luego de ser lavada.

La línea también puede ser aplicada en la producción de tapabocas de uso no profesional, colaborando en la lucha contra la propagación del coronavirus. Además, la línea de productos será enriquecida con una versión que sumará la función de repeler líquidos y fluidos corporales, como estornudos, sangre, sudor y otras secreciones, manteniendo el tejido limpio y seguro por más tiempo.  De esta manera se combina protección y practicidad, atributos extremadamente demandados para los nuevos estilos de vida multitarea del mundo contemporáneo.

“Somos la primera textil argentina en lanzar una linea de tejidos exclusiva para la protección antiviral. La innovación y la creatividad están en nuestro ADN”, explica Fernando Raddavero, Gerente de Negocios de Santista Workwear.

“Esta tecnología llegó para ser una gran aliada en la lucha contra el COVID-19 y patógenos infecciosos, pero no exime a los usuarios ni a las empresas  de la aplicación de protocolos o medidas preventivas como el distanciamiento social, higiene regular de manos, uso de tapa bocas y demás acciones establecidas por las autoridades de la salud para garantizar la protección de los ciudadanos y reducir los riegos de contagios”, completa Marcio Coimbra, a cargo de la división Jeanswear de la Compañía.  

 

Posted by : Marcela Galindo / On : abril 21, 2020

Virtual Talks_ Key//Goin’ Deep

MODA Y TENDENCIA, TENDENCIAS
Para esta nueva edición abrimos el abanico de key ítems AW21 con propuestas de tejidos, molderías y lavados. El objetivo es dar herramientas para diseñar la nueva temporada desde nuestras casas, proyectando qué tipo de productos podemos llevar a cabo. Ver video de la charla AQUÍ
Posted by : Marcela Galindo / On : abril 7, 2020

Virtual Talks_¿Cuál es el futuro de la moda?//Trend Report

MODA Y TENDENCIA, TENDENCIAS
La charla se compuso en tres bloques principales. En dos de ellos se expusieron los posibles cambios en el comportamiento de las personas y sus hábitos de consumo, dado el contexto actual. Y analizamos posibles repercusiones posteriores. Luego presentamos un preview de las tendencias propuestas por Santista Jeanswear para la próxima temporada AW21. Ver video de la charla AQUÍ
Posted by : Marcela Galindo / On : abril 3, 2020

¿ES EL TIEMPO DE LA MODA?

COLECCIONES, DENIM WORLD, MODA Y TENDENCIA, TENDENCIAS

Hablaremos de un tema en auge y que nos ha hecho reflexionar: “La moda y el tiempo”.

Este escrito busca inquietarnos para pensar en cómo será la transformación de la moda luego de que atravesemos la situación mundial que estamos viviendo.

A lo largo de la historia, la relación moda-tiempo ha ido variando. Hoy en día al tiempo lo estaríamos trabajando en diversos ejes. Uno de ellos es la temporalidad con la que presentamos las colecciones (las temporadas), lógica que se remonta hace casi 80 años atrás. Un segundo eje hablaría de como revisamos la historia, funcionaría como una inspiración, en muchísimas colecciones de diferentes diseñadores se retomarían períodos pasados. La tercera relación es el tiempo de trabajo, que estaría sujeto al tiempo de producción.

Bajo estas estructuras conformaríamos la moda como la conocemos hoy. Si bien habría diferencias según el tipo de emprendimiento, todos tendríamos una lógica que nos impulsa al cambio. Creemos que en el contexto actual tan único, nos estaría sentando a reflexionar sobre esto, nos para y nos da este recurso tan deseado, el tiempo.

Vamos a analizar cuatro desfiles que tomaron este tema: Louis Vuitton fall ready-to-wear AW20, Gucci Fall 2020 menswear, Balenciaga fall 2020 ready-to-wear y Marc Jacobs AW20 womenswear.

 ¿Las nuevas generaciones se sentirán identificadas con esta temporalidad?

MARC JACOBS

Fotos: Filippo Fior y Tagwalk

La colección Autumn/Winter 2020 de Marc Jacobs nos mostró el talento que tiene el diseñador para predecir momentos culturales. A través de un viaje en el tiempo, Jacobs nos muestra cómo mirando un momento cultural anterior se puede encontrar resonancias en la actualidad. Al ver esto a través de sus ojos, aprendemos acerca del estado de la industria y el estado del mundo.

¿La lección de esta temporada? La nostalgia es algo bueno en este momento.

La colección está inspirada en los años 60, hace referencia a mujeres icónicas de la época, como la primera dama de Estados Unidos Jackie Kennedy, o el personaje de Rosemary Woodhouse y muchas “mods” de la época. Todas estas referencias se combinaron con un minimalismo propio de la década de 1990. La paleta de color que utiliza el diseñador es bastante amplia y se trata, en su mayoría, de colores pastel.

Preponderan los abrigos amplios de tres botones, los cuellos redondos tanto en abrigos como en camisetas, los pantalones rectos y los zapatos con puntera cuadrada. Asimismo, no podían faltar las chaquetas y los minivestidos con medias.

La colección es congruentemente sobria con acentos de extravagante con algunos vestidos de noche plenamente bordados o con aplicación de recursos artesanales. A medida que avanza el desfile vemos como las prendas y los personajes se van “pervirtiendo” para empezar a lograr seducción y dar stress al espectador. El peinado y el maquillaje acompañan la caracterización, los delineados negros y el profundo rojo de los labios.

Entre el cuerpo de baile aparece aparecen algunos llamados a la estigmatización de los cuerpos y nuevas masculinidades, aunque se refleja en la pasarela solo con una nueva modelo que representa un cuerpo “normal”.

LOUIS VUITTON

 Todo en la colección de Louis Vuitton ready-to-wear AW20 nos habla del tiempo, pero se manejan diferentes cronologías de forma paralela.

El ayer se remite con una recopilación histórica realizada por la vestuarista Milena Canonero que pasea entre diferentes tiempos históricos y culturas desde el siglo XV hasta 1950. Se exhibe vistiendo un coro de múltiples personajes. El hoy está representado por el desfile en sí y los asistentes que están observando el show. En un tercer eje temporal, el futuro, están las modelos, con sus look inspirados en todo el bagaje histórico pero con materialidades nuevas extraídas de un universo utilitario y por momentos de indumentaria de motociclistas o automovilismo.

Las siluetas del desfile se ven influidas por los trajes históricos de mujeres y hombres. La distinción entre las capas y los volúmenes están sectorizados en la parte inferior de las faldas y vestidos y en los cuellos y mangas. Las molderías tienen recortes y materialidades propias del rubro deportivo y de automovilismo, hay textiles high-tec, cueros y matelaseados. Combinados con enaguas y textiles ligeros que dan transparencia.

Sin saber si es la real intención de Nicolas Ghesquièr, esto nos deja pensando: Convivimos en una era donde las transformaciones fueron muchísimas, pero de 80 años atrás al presente ¿Tuvimos transformaciones radicales? 

GUCCI

“Fashion is a sort of clock” Alessando Michele

El desfile de Gucci comienza con un gran péndulo en el centro que se mueve de forma recta, la música acompaña el contraste de luces que vemos en la pasarela. En cuanto ingresan los personajes la bola empieza a moverse en diferentes sentidos.

Sin duda la colección ‘In motion’ nos invita a ‘repensar y reconsiderar’, como menciona Luke Leitch en su nota de Vogue.

Una vez que aparecen los conjuntos se empiezan a ver referencias de artistas provenientes del rock y del pop, hay una atmosfera un tanto punk, pero con colores metalizados al estilo Bowie, siluetas tipo Kurt Cobain y una noción de libertad sexual inspirada en Eurythmics. Todos los referentes mencionados nos invitan a pensar que Alessando está queriendo hablar de la masculinidad relacionada con la forma en que somos educados.

La elección de textiles y estampas vinculadas al estilo Liberty, los pintores a cuadros, los estampados con flores miniatura, los cuellos redondeados y las cintas en el pelo nos hablan de un pasado para repensar.

En cuanto al Denim, los lavados dan a las prendas un aspecto de ‘super used’ con mega roturas en las rodillas, tonos celestes avejentados (matizados) y procesos abrasivos muy intensos. Luego aparece el verde que retrae hacia las inconfundibles manchas de pasto sobre las prendas de cuando éramos niños y niñas.

El show nos deja pensando como hay tanto contenido en lo histórico, como la moda puede relacionarse con este fenómeno hasta lograr impacto en la cultura. No habla de nostalgia, sino de consensuar entre múltiples geografías y husos horarios que tenemos que repensar la forma en que exponemos la moda, la temporalidad y la construcción de los géneros.

BALENCIAGA   

Todo el show de Balenciaga fue una cronología anti-utópica, que nos sumergió en la temática del cambio climático. Todo sucediendo sobre una pasarela inundada bajo un cielo apocalíptico con fuego, rayos y mares agitados. Los personajes comienzan a aparecer casi poseídos, abstraídos.

El diseñador Demna Gvasalia confesó que fue el espectáculo con mayor volumen de negro que hizo. La paleta es casi enteramente oscura, con mínimos acentos de color. Aparecen en la pasarela conjuntos inspirados en trajes sacerdotales que surgieron de recuerdos de la iglesia ortodoxa de Georgia. Mediante este viaje en el tiempo, con un intenso desfile de sacerdotes y sacerdotisas con largas túnicas negras, nos mostró conjuntos lisos y monocromos.

Los diseños de Gvasalia siempre están cargados de observaciones sociales, políticas de poder, códigos de vestimenta y puro fetichismo. Según el diseñador, los códigos de vestimenta religiosos tienen que ver con ocultar el cuerpo y avergonzarse, ya que el cuerpo y el sexo son tabú. El estilismo nos pasea por rostros con ojos demoníacos rojos o negros y rostros deformados, con un tinte amenazante. Demna quiso plasmar una sensación de “restricción” evocando a las reglas que previenen de estos grupos ortodoxos. Esto lo desencadenó diseñando trajes de neoprene con pequeñas cinturas comprimidas para mujeres y “pantaboots” de cuero negro con “cinturones de castidad” con candado. Las materialidades y parte de las molderías provienen de la fusión con los trajes de motociclista de cuero.

Créditos

MARC JACOBS: Link al desfile AQUÍ

Fotos: Filippo Fior y Tagwalk

LOUIS VUITTON: Link al desfile AQUÍ

Fotos: Isidore Montag

GUCCI: Link al desfile AQUÍ

Fotos: Filippo Fior

BALENCIAGA: Link al desfile AQUÍ 

Fotos: Alessandro Lucioni

Posted by : Marcela Galindo / On : mayo 8, 2019

Dior´s Cruise 2020

COLECCIONES, DENIM WORLD, MODA Y TENDENCIA, TENDENCIAS

Dior presenta su nueva colección Dior´s cruise 2020 de Maria Grazia Chiuri.
La diseñadora apasionada de gestar intercambios creativos con las culturas africanas, propone una colección que relaciona las imágenes, lugares, tradiciones y entornos del imaginario del encuentro entre el Mediterráneo, Europa y África.

En el DiorCruise 2020 usan diferentes paisajes o versionan los motivos del tarot, exaltando el poder de la moda, lenguaje inclusivo y transnacional, a través de sus diálogos culturales, en esta colección se  condensa diferentes realidades y temporalidades. La moda es una red única, inspirada en innumerables lugares y épocas, que origina una nueva visión. Mediante este acto mágico, #MariaGraziaChiuri. Proyecta una memoria colectiva, un territorio común abierto a todas las posibilidades

El uso de textiles auténticos desde la Haute Couture como el Denim y apelando a recursos propios del rubro como es el desflecado, para citar detalles como puntillas o volados (propios de la casa Dior), aplicado a monos con el típico cuello Dior, camisas, vestidos y jeans holgados, aludiendo a los trajes tradicionales.

La personalización de la prenda de denim en algunos casos lavados enzimáticos y con un matizado sutil y en otros va con estampados a sea en láser ó bajadas de color e con atados llegando al blanco y el índigo se convierte en un estampado único y típico.

Créditos: Dior // Vogue
Fotos: Filippo Fior / Gorunway.com

Posted by : Marcela Galindo / On : abril 3, 2019

CALVIN KLEIN

COLECCIONES, DENIM WORLD, MODA Y TENDENCIA, TENDENCIAS

El imaginario está conformado por símbolos que consiguen emocionar; CALVIN KLEIN ha puesto la mirada sobre prendas inspiradas en el clásico western y en el high school deportivo, construyendo una iconografía reinterpretada.

La marca retoma el código de vestimenta high school, mezclándolo con colores vibrantes de aspecto escolar para dar vida a algo nuevo. Los equipos deportivos se fusionan con el estilo cheerleader y el aire retro los años 70, empleando rayas y estrellas sin olvidar tonalidades en rojo, azul y blanco.

Orgullosos de su historia retoman la fiebre por la logomanía visible en camperas y el en statement stripe en jeans, que se han convertido en un must de la temporada.

La nostalgia es parte de este espectáculo que presenta la marca que trae de regreso el western patch, denim jackets y minifaldas.

Dentro de esta juvenil propuesta no podía quedar fuera otro imperdible de CALVIN KLEIN, el denim. Usando como lienzo este material, surgieron piezas que transmiten la libertad de una juventud.

Fuente Información: Elle
Foto: Khristio

Posted by : Marcela Galindo / On : febrero 27, 2019

John John AW19

COLECCIONES, DENIM WORLD, MODA Y TENDENCIA, TENDENCIAS

Para su debut en la pista de Nueva York, la marca brasileña John John mostró una colección completa de denim con una amplia gama de lavados, estilos, detalles gráficos y muchos colores vibrantes.

«El color es mi principal inspiración», dijo el diseñador y fundador João Foltran. 
El uso del color funcionó con la intervención de cuadrículas con el Denim raw como base.
Innovando en los acabados con recubrimientos metálicos en pantalones y las camperas dandole un atractivo look futurista.

Fuente: Vogue

Posted by : Marcela Galindo / On : febrero 27, 2019

John Elliott AW19

COLECCIONES, DENIM WORLD, MODA Y TENDENCIA, TENDENCIAS

John Elliott y su nueva diseñadora de la línea femenina, Cara Campagnoli, trabajaron juntos en el concepto de esta nueva temporada denominada “An atmospheric beachfront house”

Las prendas masculinas tienen una versión feminizada, pero no demasiado alejado de la silueta unisex que exige la moda urbana.

En esta nueva temporada, el uso de Denim está definido por tejidos racleados con lavados raw, stone y quebrados.

En la colección también se destacó el uso del negro, en Denim usaron con lavados raw o un lavados Stone (tirando al gris oscuro), en cambio para las gabardinas, fue una colaboración con #Caterpillar se usaron negros plenos con costura a contratono, destacando la mordería.

John Elliott creo un patrón en el denim usando una técnica de teñido anudado, donde incluía el blanqueo de rollos de tela y overdyeing con índigo, de lo contrario en la gabardina uso el teñido en prenda con los colores gris brumoso, verde y arena.

Creditos: Vogue
Fotos: Alessandro Lucioni / Gorunway.com

1 2 3 4 Next
Instagram
Facebook
Twitter
Pinterest
Youtube
Whatsapp

INFORMACIÓN

  • +54 11 5199 9300
  • holajw@santista.com.ar
  • Showroom: Maipú 757, Piso 3, C.A.B.A

NEWSLETTER

Todos los derechos reservados ® Santista 2020
Lost your password?